¿Sabes que tu coche en invierno tiene un mayor desgaste? Las bajas temperaturas y un mayor uso hacen pueden obligarte a hacer más de un viaje al mecánico. Si quieres saber cómo cuidar tu coche y ahorrarte más de una reparación extra, no te pierdas en Wiquot estos 12 consejos para tenerlo a punto.
¿Conduces? Si quieres que tu coche dure unos añitos más vas a tener que dedicarle tiempo y algunos cuidados extra.
Siempre insistimos en la importancia de pasar las revisiones mecánicas marcadas por el fabricante. Como punto de partida te lo vamos a volver a recordar. Aunque no lo creas, y a pesar de las facturas que conllevan, con una buena revisión a tiempo puedes jugar con ventaja y ahorrar males mayores.
¿Recuerdas cuándo te toca la próxima revisión del coche?
Nosotros nos encargamos de recordártelo
1 Arrancado
La paciencia va a jugar un papel importante a la hora de arrancar el coche en invierno, sobre todo si duerme en la calle. Ten en cuenta que por la noche el coche sufre un cambio de temperatura muy importante. Al encender el motor sería bastante prudente dejar pasar unos cuantos minutos antes de salir, le estarás dando tiempo al motor para calentar todos los líquidos necesarios.
2 Anticongelante
Hablando de líquidos, el nivel de anticongelante de tu coche en invierno debería ser perfecto. Las bajas temperaturas pueden congelar el agua del radiador y no podrás arrancar el motor. Si tu líquido refrigerante no funciona la broma puede salirte bastante cara, porque, paradójicamente, puede congelarse, dilatarse y dañar piezas importantes del motor del coche.
Los expertos recomiendan cambiar el líquido cada 2 años o 40000 kilómetros, pero puede variar según la marca del coche.
Puedes usar un poco de anticongelante en el depósito del limpiaparabrisas, porque el agua también podría congelarse en los conductos.
3 Aceite
Arrancar tu coche en invierno se puede convertir en toda una hazaña si no lo cuidas debidamente, y el aceite es clave en todo esto. Los expertos recomiendan comprobar los nieves de aceite cada tercer depósito de gasolina que llenes. Para saber si su estado es el idóneo deberás fijarte en su viscosidad. Hay aceites que no responden bien a bajas temperaturas y pueden congelarse o volverse más densos.
Si notas algo raro a la hora de arrancar, no fuerces el coche, espera 5 minutos antes de salir y llévalo al taller, seguramente tengas que cambiar el aceite por el que recomiende el fabricante de tu coche.
4 Batería
Con las temperaturas bajas y las heladas la batería del coche puede perder más del 50% de su carga. Por esa razón los expertos del motor recomiendan que se compruebe a menudo. A partir de los tres años rodando tu batería comenzará a descargarse y te puede dar más de un problema con los cambios de temperatura. Si no puedes permitirte un cambio inmediato de batería, por lo menos coge las pinzas, no te ocuparán nada en el maletero y pueden sacarte de más de un apuro si sales de viaje.
Si quieres que la batería te dure más tiempo, recuerda apagar las luces y dejar el coche bien resguardado de la humedad.
5 Neumáticos
Es que son tan caros…
Este mes me viene mal…
Pueden aguantar un tiempo más…
Todo son excusas a la hora de cambiar los neumáticos. Pero, ¿te has parado a pensar que son el único punto de apoyo de tu coche en la carretera? El coche en invierno no puede depender de unas ruedas mediocres, estas pierden presión con el frío y son la clave para tu seguridad.
Si tus neumáticos están muy gastados se volverán más duros y perderán flexibilidad y no se agarrarán bien al asfalto. Imagina cómo puede responder una rueda desgastada en una curva, ante el aquaplaning, el hielo o la nieve en carretera.
¿Quieres saber cómo identificar un neumático desgastado? Entra aquí.
Activa gratis tu alerta de cambio de neumáticos
6 Las cadenas
En nuestro post 15 consejos de seguridad para conducir con nieve y hielo, te contamos la importancia de ir bien equipado al salir a carretera cuando hay temporal. Un imprescindible en tu coche en invierno son las cadenas. Circules por montaña o zonas donde son habituales las nevadas, las necesitarás para proteger tus neumáticos.
No llevarlas no solo afectará a tu seguridad, sino también a tu bolsillo, porque sin ellas podrás reventar alguna rueda y la reparación te saldrá por un buen pico. Además, si tuvieses que hacer una parada de emergencia por quedarte atrapado en la nieve podrán ponerte una multa de hasta 200€ por no llevar el material necesario.
7 Frenos
Si te has quedado pensando en la frenada con un neumático desgastado, no te quiero contar los problemas que puedes tener con los frenos en mal estado o congelados.
¿Sabes que la distancia de frenado de multiplica por dos con la lluvia? Con hielo por diez…
Los frenos del coche en invierno sufren más de la cuenta debido las lluvias, las nevadas, el hielo e incluso el viento. Además las bajas temperaturas pueden congelarlos o formar escarcha alrededor de ellos y dejarlos inutilizados, lo cual te obligaría a tirar de embrague.
¿Cuándo fue la última vez que revisaste el líquido,
las pastillas o los discos de los frenos?
8 Limpiaparabirsas
¿Sabes que el 20% de los accidentes se deben a la mala visibilidad? Si a una tormenta, un día de nieve o una intensa niebla le sumas unos cristales sucios y unos limpiaparabrisas estropeados, no lo verás nada claro
Las temperaturas extremas van desgastando las escobillas a lo largo del año. El calor reseca su caucho y se va perdiendo poder de limpieza y barrido. En invierno el hielo y la nieve hacen que se congelen y se queden pegados al cristal. ¡Nunca les eches agua caliente! Lo mejor para despegarlos y que no se rompan es el alcohol y el spray descongelante.
Si al poner en marcha el limpia notas que no elimina bien el agua o que hace mucho ruido es que toca cambiarlos. Lo ideal es renovarlos una vez al año, antes de que comience la época más húmeda. Acuérdate de revisar el nivel del líquido limpiador y añade agua al circuito. Una vez al mes puedes incluir un poco de limpiacristales.
9 Luces
Las luces del coche en invierno tampoco son una opción, las vas a necesitar bastante. Es importante mantenerlas limpias y cambiarlas cuanto antes si alguna se funde. Una buena opción es llevar lámparas de repuesto en el maletero, algo que ya no es obligatorio, pero que puede salvarte de una multa de 200€. Como lo lees, llevar un faro fundido sí que es sancionable ( lo dicta el artículo 107 de la DGT) Si te para un agente majete, y no te multa de entrada, cosa que podría hacer sin problemas, puede que incluso te ayude a colocarla, porque en algunos modelos no es nada sencillo.
10 Limpieza
¿Cómo vas de limpieza? Para mantener a punto tu coche, no basta con llevarlo al tren de lavado… El coche también hay que mantenerlo por dentro. La suciedad que puede acumular el motor puede traer graves consecuencias, como elevar la temperatura y provocar recalentamiento del vehículo.
11 A dormir al garaje
Es cierto que las plazas de garaje no son excesivamente económicas, pero tómatelo como una inversión para evitar futuras reparaciones.
Las bajas temperaturas son fatales para la batería, los líquidos y el chasis. Además, la pintura de la carrocería y las juntas de lunas y puertas se deterioran bastante si no se resguarda el coche de la lluvia o del frío intenso.
Si quieres ahorrar puedes recortar en otras cosas… Aquí te dejo algunas ideas para plantarle cara a los gastos hormiga.
12 El seguro del coche
¿Sabías que algunos seguros cubren una revisión anual? Revisa tu póliza o consulta con tu corredor y no aplaces más lo necesario.
¿Te trata bien tu seguro de coche?
Ahorra hasta 150€ en 15 segundos
¿Te preocupa cuidar tu coche en invierno y en verano? Entra en Wiquot y consigue mejores ofertas para tu seguro de coche, solo cuando las necesitas, justo antes de tener que renovar. Además, tendrás el asesoramiento gratuito de expertos con más de 10 años de experiencia. Y tú, ¿ahorras?
La entrada Cómo cuidar tu coche en invierno: 12 consejos para tenerlo a punto aparece primero en Wiquot.